Noticias de ultima
  • 12.00 Cibelae impulsó la participación latinoamericana en el seminario WLA/EL sobre sostenibilidad y Juego Responsable en Viena
  • 12.00 SCJ resalta que la Corte Suprema ordena a proveedores de internet bloquear sitios de apuestas ilegales
  • 12.00 La Xunta de Galicia creará el Observatorio Gallego del juego
  • 12.00 EGBA celebra la aprobación de una nueva norma europea sobre marcadores de daño
  • 12.00 GLI celebrará su seminario anual en la IAGR 2025
  • 12.00 G2E 2025 comienza hoy en Las Vegas: 25 años de innovación, networking y excelencia en el sector global del juego
  • 12.00 GAT Expo San Juan Puerto Rico 2025: el evento que impulsa el renacimiento del gaming caribeño
  • 12.00 Zitro Presentará “FANTASY” en G2E 2025 en Las Vegas: una nueva era de Inmersión sensorial en el juego
  • 12.00 Soft2Bet lanza Swiper en Rumanía: combina el entretenimiento de casino con la innovación en juegos móviles
  • 12.00 Digitain obtiene la membresía asociada de European Lotteries
Análisis

A pesar de la caída en el turismo, el Juego en Las Vegas sigue al alza

Lunes 06 de Octubre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

Tomás Galarza, analista de Comercio Exterior en ASAP, asegura que pese a la caída del turismo en Las Vegas, el sector del juego mantiene un fuerte crecimiento gracias a un aumento del 21,5% en las importaciones de máquinas tragamonedas. Nevada se consolida como epicentro mundial de innovación, con inversiones en fabricación y ensamblaje. Además, el contexto local favorable impulsa importaciones récord, lo que convierte a 2025 en uno de los mejores años recientes para el mercado global de slots.

A pesar de la caída en el turismo, el Juego en Las Vegas sigue al alza

Nevada: epicentro de innovación

Según las cifras oficiales del U.S. Census Bureau, las importaciones de Nevada para máquinas de juego bajo el código armonizado 950430 (que incluye máquinas tragamonedas), alcanzaron USD 237 millones entre enero y junio de este año. El monto, implica un incremento de USD 41,8 millones respecto al año anterior, cuando se totalizaron USD 195,3 millones. 

El aumento, representa una variación positiva del 21,5%, lo que sugiere que los operadores siguen invirtiendo en renovación tecnológica y equipamiento, incluso en un contexto que a priori parecería ser desfavorable por la caída del turismo en Las Vegas.

De todas formas, el dinamismo del mercado estadounidense no se explica solo por las importaciones: El estado también concentra una capacidad industrial única en el mundo. En torno a Las Vegas se ha conformado un verdadero corredor del juego, donde varias compañías lideres han instalado y expandido plantas de fabricación y ensamblaje. Las autoridades estatales remarcan que estas inversiones consolidan a Nevada como epicentro de innovación tecnológica en equipos de juego, en paralelo al crecimiento de sus importaciones.

Mercado local

Los datos del Sistema Informatico Malvina, ratifican que Estados Unidos concentra la mayoría de los envios del mercado local, seguido por Mexico y España. 

El contexto local de simplificación de la operatoria sobre importaciones, centralización de controles y flexibilización de certificaciones, generó un contexto favorable para el sector. Tal es asi, que en lo que va del año ya se importaron más de 3600 unidades, lo que implica más del doble de maquinas importadas para el 2024, en lo que va del año. Esto, según información de la Dirección General de Aduanas para la posición arancelaria 9504.30.

 

Si se compara el desempeño de enero a agosto con los registros desde 2019, este año se ubica como el segundo mejor de la serie, solo por detrás del repunte post-pandemia del 2022. De hecho, entre enero y septiembre ya se importaron 3.665 unidades, ratificando que, pese a las voces más pesimistas, 2025 está siendo un buen año para el juego a nivel global. 

 

La foto es simple: aun con los temores por la baja del turismo en el Strip, los datos confirman que 2025 está siendo un gran año para el mercado de slots. Importaciones récord, producción sostenida y cadenas de suministro aceitadas. Y lo mejor: el año aún no termina.

*Tomás Galarza es Licenciado en Ciencias Políticas, estudiante MBA y Analista de Comercio Exterior, desempeñando su labor en ASAP Comercio Exterior, una empresa con más de 35 años de experiencia en el mercado, especializada en ofrecer soluciones integrales de logística para el comercio exterior.

Categoría:Análisis

Tags: G2E, ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST